JOSÉ MÁRMOL
La zona de chacras y quintas que se extendía como una prolongación de Adrogué es hoy la localidad de José Mármol. El trazado del ferrocarril generó la instalación de una estación ferroviaria, que se habilitó el 4 de enero de 1884; esa fecha se toma como fundacional.
Entre los pioneros de la localidad sobresale el periodista y político Julio Arín, quien desempeñara varias funciones en el nuevo pueblo.
Otros datos
– La estafeta postal se inauguró en 1899.
– En agosto de 1903 se fundó la Sociedad Cosmopolita.
– El tranvía llegó en 1908 y conectó la estación y el Barrio Martín Arín hasta 1928, cuando fue adquirido por la comuna.
– La primera escuela, la Nº 7, se inauguró en 1911.
– En 1914 se fundó el Mármol Tenis Club, entonces exclusivo para vecinos ingleses.
– En 1915 se fundó el Club Marín, que tenía su sede frente a la estación del tranvía.
– El Club El Fogón abrió sus puertas en el año 1930.
– En 1952 se fundó el hospital vecinal Juan Mársico, que originalmente abrió sus puertas como una sala de primeros auxilios. – En 1957 la capilla Nuestra Señora de Luján fue elevada al rango de parroquia y dejó de depender de la parroquia San Gabriel de la localidad de Adrogué.
– El 8 de mayo de 2012 falleció el Vecino Ilustre de Almirante Brown (así declarado por el HCD browniano) Carlos Loiseau (Caloi), famoso por crear a Clemente, el popular personaje de historieta.
- Fuente: