SAN FRANCISCO SOLANO
an Francisco Solano es una localidad del Gran Buenos Aires que se divide entre los partidos de Quilmes y Almirante Brown. El nombre del pueblo proviene de las chacras de San Francisco, que unos religiosos franciscanos habían levantado en Claypole. Su historia se remonta al 17 de febrero de 1773, cuando el Convento de San Francisco –de la ciudad de Buenos Aires– compra algunos terrenos y otros le son donados en esta zona, pero los vende en 1871. Pasados los años, en 1948 se origina el pueblo con la subdivisión de estas tierras (hasta entonces despobladas) que realiza la Provincia de Buenos Aires. El año 1949 es considerado fundacional en Quilmes, cuando la Municipalidad de ese distrito bautiza con el nombre de San Francisco Solano al nuevo pueblo, desconociendo la resolución del Concejo, que le había dado el nombre de Paulino Barreiro (juez de paz asesinado en 1840 por ser unitario). – El Santo nació en Montilla, España, el 10/3/1549, y falleció en Lima, Perú, el 14/7/1610. Sin embargo, en el santoral católico el día de San Francisco Solano es el 18 de abril. – Solano fue declarada localidad de Almirante Brown el 1 de diciembre de 1989. – En 2004 el Concejo Deliberante browniano estableció que el 10 de marzo de cada año fuese la fecha oficial de celebración de la localidad, por ser ese día el natalicio del santo. De este modo, San Francisco Solano (Almirante Brown) tienes fechas anuales para festejar
- Fuente: