Los legisladores nacionales se aumentarán las dietas 40%, pese a las críticas

En medio de la emergencia sanitaria, el atraso de los salarios de gran parte de la administración pública y el sector privado por el espiral inflacionario registrado, y los cuestionamientos, los legisladores nacionales se aumentarán las dietas un 40%, que sumarán unos nada despreciables $80 mil brutos.

Las críticas arrancaron el 3 de junio cuando los presidentes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, Cristina Kirchner y Sergio Massa, respectivamente, acordaron una suba del 40% en cuatro tramos para los empleados legislativos, paritaria a las que están enganchados los legisladores nacionales.

Si bien la novedad salarial despertó posiciones encontradas, la única bancada que efectivamente rechazó el incremento de manera pública fue la de la izquierda, mientras que Juntos por el Cambio dio libertad de acción -con contados casos de renuncia a la suba- y el Frente de Todos pareció cerrar filas.

“Como lo hicimos siempre, rechazamos un nuevo dietazo e insistimos en que todo funcionario o legislador cobre como una docente. Presentamos un proyecto en el año 2014 que no fue tratado bajo ningún gobierno. Los aumentan sus dietas son los mismos que votan ajustar a los jubilados y trabajadores que cobran miseria”, se quejó el diputado nacional del FIT, Nicolás Del Caño.

En la principal alianza opositora se oyeron algunas voces críticas fundamentadas en la pandemia y la crisis económica, que anunciaron que donarían el aumento, gran parte de la bancada convalidó la decisión que el peronismo en palabras de la diputada nacional Fernanda Vallejos se animó a defender.

Por caso, el senador Esteban Bullrich generó comentarios críticos entre sus compañeros de Juntos por el Cambio por haber anunciado que donaría el incremento a pacientes que padecen esclerosis lateral amiotrófica (ELA), antes que el interbloque tomara una decisión.

Por estas horas la dieta un senador nacional asciende a $240.711 brutos, a los que habrá que sumarle en cuatro meses los $80 mil brutos del nuevo incremento, y los que agregan los gastos de representación y de movilidad que habitualmente cobran.

En tanto, los diputados nacionales cobran, con el descuento de los aportes y el impuesto a las Ganancias, un sueldo de bolsillo se ubica $159.151. En una segunda liquidación, perciben gastos de movilidad y desarraigo por un monto que varía, pero que engrosa el ingreso bruto a $238.829. A esto se suma que los legisladores, a diferencia de los funcionarios del Poder Ejecutivo ni los magistrados del Poder Judicial, están habilitados a percibir ingresos por una actividad privada junto a sus dietas.

 

 

 

 

Data Judicial

  • Fuente:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *