RAFAEL CALZADA
El nombre de la localidad proviene del eminente jurisconsulto y político liberal español Rafael Calzada, quien durante varios años fue
leer masHistoria del partido de Almirante Brown
El nombre de la localidad proviene del eminente jurisconsulto y político liberal español Rafael Calzada, quien durante varios años fue
leer masLa historia de esta localidad se remonta a principios del siglo XX, cuando en las cercanías de la actual ciudad
leer masLos mayores donantes de tierras en la zona para el trazado ferroviario de aquel entonces fueron los hermanos Francisco y
leer masEl 30 de setiembre de 1873 se sancionó la ley provincial N° 856 creando el Partido de Almirante Brown. No
leer masundación del Partido: 30/9/1873. Burzaco: 14/8/1865. Glew: 14/8/1865. Ministro Rivadavia: 19/9/1872. Adrogué: 30/4/1874. José Mármol: 04/01/1884. Claypole: 15/4/1884. Rafael Calzada:
leer masan Francisco Solano es una localidad del Gran Buenos Aires que se divide entre los partidos de Quilmes y Almirante
leer masLa localidad más joven del partido de Almirante Brown, San Francisco de Asís –cuya cabecera es el barrio Don Orione–
leer masLa zona de chacras y quintas que se extendía como una prolongación de Adrogué es hoy la localidad de José
leer masEl pueblo más antiguo de Almirante Brown. Conocida antiguamente como Monte Chingolo, esta localidad fue hasta 1865 –cuando se inició
leer mas